viernes, 18 de julio de 2014

La aparición de la escritura 
La aparición de la escritura marca un antes y un después:
  • Antes la Prehistoria
  • Después la Historia
- Solamente la escritura conserva los hechos históricos.
- La escritura como la conocemos no fue el único medio gráfico que empleó el hombre para relacionarse.
- Fue una génesis lenta y llena de fracasos y su invención se piensa mas en grupos sucesivos que en una sola persona, aunque si en el impulso puntual de un genio que acelerara el proceso.
-La historia es deudora de la Arqueología porque han permitido entender el conocimiento hasta épocas remotas poseedoras culturas de las que depende la nuestra.
- Para Aristóteles, la escritura son los símbolos de las palabras habladas.
- La escritura es un sistema de intercomunicación humana por medio de los signos convencionales visibles.
- Las primeras escrituras fueron pictóricas, tanto en Mesopotamia como en Egipto, así como la Azteca y Maya
- En Mesopotamia el comienzo de la escritura se sitúa en torno al 3300 a. C.
- En Egipto en torno al 3100 a. C.
- Plinio el Viejo afirmaban que la escritura cuneiforme de los sumerios era la primera mientras que Flavio Josefo se lo atribuía a los babilonios y egipcios.
- Los fenicios crearon el alfabeto y lo difundieron
- Los griegos y los latinos se convirtieron en la antesala de la cultura gráfica de la que nosotros participamos, favoreciendo la extensión.
- El soporte de las primeras escrituras están vinculados a la escasez o abundancia de materiales: Arcillas, roca, pariros etc.
- En Mesopotamia había muchos barro y fácil de trabajar. Las incisiones cuneiformes se aplicaban sobre las tablillas de barro antes de cocer con un instrumento llamado estilo de izquierda a derecha, con ausencia de líneas curvas.
- En Egipto se usaron las piedras, los papiros y la madera.
- De la piedra Roseta, encontrada en el delta del Nilo, el mismo texto escrito en griego, demótico y jeroglífico, se pudo descifrar este último.
- En la escritura sobre papiros empleaban el cálamo y tinta, de derecha a izquierda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario